viernes, 7 de mayo de 2010

Noticia Alcaldia de Medellin


El BID financia saneamiento para Medellín
El BID otorgó un financiamiento histórico para el tratamiento de aguas residuales del Río Medellín con un préstamo de US$450 millones de dólares.
A lo largo de su historia, el BID ha sido un gran apoyo y un gran aliado estratégico para Medellín y para todo el departamento de Antioquia en áreas clave del desarrollo, como infraestructura, agricultura, energía, cambio climático y protección ambiental. A través de sus financiamientos han sido notorios los progresos y mejoramientos donde la comunidad se ha beneficiado directamente, en este caso el acceso de agua potable y el saneamiento del Río Medellín alcanza altos niveles de cobertura para su población.
Un nuevo crédito para MedellínUna vez más el BID se compromete con el desarrollo sustentable de nuestra región gracias a la reciente y a la más grande operación crediticia del Banco en Colombia, que consiste en un préstamo de US$450 millones de dólares que ayudará a Empresas Públicas de Medellín (EPM) a culminar su histórico compromiso de limpieza y tratamiento de las aguas residuales.
El programa de Saneamiento del Río Medellín es ejecutado por EPM y busca descontaminar el Río, mejorar la calidad de vida de los habitantes y convertir a Medellín en una de las principales ciudades latinoamericanas que da un uso y tratamiento adecuado a sus aguas.
“Medellín es un ejemplo contundente de cómo la inversión en agua y saneamiento puede arrojar beneficios que van mucho más allá de la salud pública y el medio ambiente” dijo el presidente del BID, Luis Alberto Moreno. “Estos proyectos son un factor clave en el resurgimiento de Medellín como una metrópolis dinámica, acogedora y socialmente progresiva”.
Hace nueve años, con el financiamiento parcial de un préstamo de US$ $130 millones del BID, EPM completó la primera fase de este programa, con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Fernando. Esta planta se sitúa al extremo sur del Valle de Aburrá, la cuenca natural del Río Medellín y en donde se asientan las diez municipalidades que conforman el Área Metropolitana.
El BID ayudará a financiar la segunda fase del Programa de Saneamiento del Río Medellín, que culmina con la construcción de la planta más moderna para el tratamiento de aguas residuales de América Latina, la cual estará ubicada en el municipio de Bello, al norte del valle de Aburrá y que entrará en operación en el 2012. El préstamo del BID tiene un plazo de 25 años, con un período de gracia de seis años y se oficializará durante la Asamblea Anual de ese organismo que se celebrará a partir del día 27 de marzo en Medellín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario